Ecos y contrafirmas

Carlos Contreras Guala

Resumen


Primero, la deconstrucción derridiana tiene que ver con una especial acústica hospitalaria, tiene que ver con una obediencia obligada pero que, a su vez, es una amorosa desobediencia que se convierte en la primera llamada. Segundo, la deconstrucción es esa refrendación, esa contrafirma que, al sumarse a la firma primera, disloca la temporalidad lineal y soberana: esa temporalidad árquica regida por un principio y un mandato. Por último, el legado de la deconstrucción tiene que ver con una defensa de la filosofía que pasa por no restar en la filosofía, sino por poder insertar una llamada, un mensaje amoroso en esta obligada repetición institucional.

 Palabras clave: Deconstrucción, soberanía, desobediencia ecoica, contrafirma.


Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.16748707

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Carlos Contreras Guala

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.