|
Número |
Título |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2020) |
La retórica de la peste, la metáfora de la guerra: los usos del lenguaje neoliberal |
Resumen
PDF
|
Marcela Rivera Hutinel |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018) |
Lo poético como acogida de lo imposible en Ximena Rivera |
Resumen
PDF
|
Natalí Aranda Andrades |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2017) |
Los condicionales de utilidad y la teoría de los modelos mentales. |
Resumen
PDF
|
Miguel López Astorga |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Metafísica e historia. La relectura de Ser y Tiempo en los Cuadernos Negros (1931-1948) de Heidegger |
Resumen
PDF
|
Giovanni Jan Giubilato |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018) |
Nietzsche, la producción de la memoria. Deuda, memoria, cuerpo. |
Resumen
PDF
|
Mauricio Rojas Peña |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2021) |
Nihilismo, sacrificio y cosmopolítica |
Resumen
PDF
|
Filipe Ceppas |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018) |
Notas para una teoría crítica del partido revolucionario. Una aproximación dusseliana desde el pensamiento libertario. |
Resumen
PDF
|
Sergio Acuña Órdenes |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Nuevas claves para una fotografía territorial. Análisis de la obra de la artista visual Mabel Arancibia |
Resumen
PDF
|
'Alvaro Hernández Ramos |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2022) |
Orden y entorno: Whitehead y la cosmología del proceso |
Resumen
PDF
|
Marcos de J. Aguirre Franco |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2020) |
Para una facultad crítica del derecho: Democracia, orden jurídico y corrupción |
Resumen
PDF
|
Lorena Souyris Oportot |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Pensamiento Crítico: Definiciones, conceptualizaciones e insumos para una discusión pendiente en educación |
Resumen
PDF
|
Nicolás Olivares Lobos |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2022) |
Perspectivismo amerindio como teoría amazónica de lo virtual |
Resumen
PDF
|
Diego Mellado Gómez |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2022) |
Piedras en los zapatos del transhumano: Antecedentes nietzscheanos contra una existencia transhumana |
Resumen
PDF
|
Camilo Vergara R. |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
Portada |
Resumen
PDF
|
Felipe Berríos Ayala |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Presentación |
Resumen
PDF
|
Felipe Berríos Ayala |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020) |
Presentación |
Resumen
PDF
|
Felipe Berríos Ayala |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018) |
Presentación N°3 |
Resumen
PDF
|
Felipe Berríos Ayala |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
Presentación: Por aquellos ojos que nos permiten despertar |
Resumen
PDF
|
Felipe Berríos Ayala |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2021) |
Prioridad del acto y la sustancia divina en la Metafísica de Aristóteles |
Resumen
PDF
|
Eva Monardes Pereira |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2022) |
Protestantismo, drama barroco y utopía |
Resumen
PDF
|
Carlos David Gracía Mancilla |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2017) |
Raúl Ruiz: Imagen - Estilema |
Resumen
PDF
|
Willy Thayer |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2018) |
Racialización y Mercancía: una intersección entre Marx y Fanon |
Resumen
PDF
|
Lorena Souyris Oportot |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019) |
Recuperar la perspectiva ideológica en la historia de las ideas latinoamericanas |
Resumen
PDF
|
Alex Ibarra Peña |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2021) |
Simone Weil: el enunciar transformador de una pensadora liminar |
Resumen
PDF
|
Andrea Fuentes-Marcel |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019) |
Soberanía y catástrofe. Reflexiones en torno al devenir barroco de la soberanía en Walter Benjamin. |
Resumen
PDF
|
Alexis Palomino Navarrete |
|
Elementos 51 - 75 de 84 |
<< < 1 2 3 4 > >> |